

--------

----
Los espejos están llenos de gente.
Los invisibles nos ven.
Los olvidados nos recuerdan.
Cuando nos vemos, los vemos.
Cuando nos vamos, ¿se van?
----
-----
-----
Eduardo Galeano (Montevideo, 1940) ha publicado "Espejos. Una historia casi universal" a través de Siglo XXI editores, febrero del 2008 y gracias a MARK, http://vidasubcutanea.blogspot.com/ adquirí el libro tras el aviso de Mark donde él, en la libreria de un librero, verdadero poeta de la acción, sencillo y comprometido autónomo que practica un comercio justo en un barrio periférico. Compré a Galeano en coherencia con sus letras en la Libreria Primado.
Lo bueno de tener amigos buenos lectores es que uno acaba leyendo buenamente a los cronistas (entiéndase poetas, narradores y ensayista de no ficción) de nuestro tiempo, ensanchando así la vida propia, dándole a nuestra memoria y conciencia dósis necesarias de belleza y justicia. Rastrear por el blog de Mark o el de Miguel Morata ( LIBRERIA PRIMADO) es una estrategia fiable. Entre uno y otro aterrizo frente a Espejos. Un libro escrito para curiosear el mundo sin tabues, cortapisas y simulacros. Lo mejor de Galeano es que es un gran intelectual con una capacidad poética de comunicar y sorprender contando una historia casi universal en la que nos vemos atrapados. Y en la que muchos de los rebeldes, los perdedores, los muertos o los acallados hablan, nos interpelan.
Víktor Gómez