-
--
--
--
Una religión que te dice que sólo hay que mirar hacia arriba y que en la vida terrenal todo es bajeza y ruindad que no debe ser mirado con atenciónes la mejor garantía para que tropieces a cada paso y te rompas los dientes y el alma contra las piedras rotundamente terrenales.
Roque Dalton
Bitácora de Víktor Gómez “Valentinos para compartir noticias, actos y novedades culturales, escrituras, encuentros literarios, presentaciones de libros, crítica y reseñas y otras varias curiosidades.
miércoles, 2 de enero de 2008
ROQUE DALTON
Etiquetas:
POESIA SALVADOREÑA,
ROQUE DALTON
NICANOR PARRA: lo antinerudiano no es contemporaneo.
------
------
------
Hay dos maneras de refutar a Neruda: una es no leyéndolo, la otra es leyéndolode mala fe. Yo he practicado ambas, pero ninguna me dio resultado.
------
------
Hay dos maneras de refutar a Neruda: una es no leyéndolo, la otra es leyéndolode mala fe. Yo he practicado ambas, pero ninguna me dio resultado.
Nicanor Parra
Etiquetas:
SOSPECHOSOS
RENE CHAR traducido por Jorge Riechmann
---
---
La compañera del cestero
-
--
Yo te amaba. Amaba tu rostro de manantial abarrancado por la tormenta y la cifra de tu dominio que cercaba mi beso. Hay quien se confía a una imaginación redonda. A mí me basta ir. He traído de la desesperación un cestillo tan pequeño, amor mío, que ha sido posible trenzarlo con mimbre.
Rene Char
---
La compañera del cestero
-
--
Yo te amaba. Amaba tu rostro de manantial abarrancado por la tormenta y la cifra de tu dominio que cercaba mi beso. Hay quien se confía a una imaginación redonda. A mí me basta ir. He traído de la desesperación un cestillo tan pequeño, amor mío, que ha sido posible trenzarlo con mimbre.
Rene Char
Etiquetas:
POESIA EN TRADUCCION,
RENE CHAR
ROBERTO JUARROZ: Desbautizar el mundo
-------
----
---
(para Roger Munier)
Desbautizar el mundo,
sacrificar el nombre de las cosas
para ganar su presencia.
----
El mundo es un llamado desnudo,
una voz y no un nombre,
una voz con su propio eco a cuestas.
---

Y la palabra del hombre es una parte de esa voz,
no una señal con el dedo,
ni un rótulo de archivo,
ni un perfil de diccionario,
ni una cédula de identidad sonora,
ni un banderín indicativo
de la topografía del abismo.
Etiquetas:
POESIA DE AMERICA,
ROBERTO JUARROZ
CARLOS EDMUNDO DE ORY: El lobo melancólico del postismo
----
----
Lo único que me fascina es el amor y el dolor. Como hombre, he de decir que todo se resume en eso, en el amor a los seres humanos afines, a la naturaleza, a la música, a la poesía; y en el dolor de la visión que revelan los versos de Alfonsina Storni:
«Muchedumbre de color,
millones de circuncisos,
casas de cincuenta pisos
y dolor, dolor, dolor...».
Porque van pasando los años y cuando se llega a mi edad se lleva con gran peso una cartilla cada vez más amplia de muertos muy queridos.
Carlos E. de Ory (Cadiz, 1923) en una entrevista a raíz de su antología Galaxia Gutengberg 2004 , "Música de lobo"
---

EN UN CAFÉ
He vuelto ahora sin saber por qué
----
----
Lo único que me fascina es el amor y el dolor. Como hombre, he de decir que todo se resume en eso, en el amor a los seres humanos afines, a la naturaleza, a la música, a la poesía; y en el dolor de la visión que revelan los versos de Alfonsina Storni:
«Muchedumbre de color,
millones de circuncisos,
casas de cincuenta pisos
y dolor, dolor, dolor...».
Porque van pasando los años y cuando se llega a mi edad se lleva con gran peso una cartilla cada vez más amplia de muertos muy queridos.
Carlos E. de Ory (Cadiz, 1923) en una entrevista a raíz de su antología Galaxia Gutengberg 2004 , "Música de lobo"
---

---
----
EN UN CAFÉ
He vuelto ahora sin saber por qué
a estar triste más triste que un tintero
Triste no soy o si lo soy no sé
la maldita razón porque no quiero
He vuelto ahora sin saber por qué
a estar triste en las calles de mi raza
He vuelto a estar más triste que un quinqué
más triste que una taza
Estoy sentado ahora en un café
y mi alma late late
de sed de no sé qué
tal vez de chocolate
No quiero esta tristeza medular
que nos da un golpe traidor en una tarde
Pide cerveza y basta de pensar
El cerebro está oscuro cuando arde
----
Carlos Edmundo de Ory, Cadiz 1923
Poema escrito en Madrid, 8 de abril 1952
Etiquetas:
CARLOS EDMUNDO DE ORY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)