.
.
.
Nuestras palabras
nos impiden hablar.
Parecía imposible.
Nuestras propias palabras.
.
.
.
(N.0.)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
La letra herida
sangraba tinta china
sin un quejido.
Las gotas de sangre
bajaban la pared sur
hacia el centro de la Tierra.
.
.
.
(N.22.)
.
.
.
.
.
.
.
Mi barbilla señaló
al autor del chillido
..... a un diminuto unicornio
..... a quien había asustado
..... a la araña venezolana.
Las crines del unicornio
relucían de terror.
.
.
.
(N.23.)
.
.
.
.
.
.
.
El unicornio
..... cuyo cuerno
..... temblaba sin cesar
hablaba con el acento del D.L.R.
por lo que el misterio del grito
se mantenía en pie.
.
.
.
(N.24.)
.
.
.
.
.
.
.
Manos de Hierro
Markowitz
se puso su flexible
para disimular su nerviosismo.
Las cabezas descubiertas
.......explicó
son las pistas de aterrizaje
de los sombreros de mujer.
.
.
.
(N.25.)
.
.
.
.
.
.
.
2 manchas mecánicas
muy sucias y audaces
se acercaron al unicornio
y tocaron
los 100 estremecimientos
de su cuerpo blanco.
Cuando volvieron a su sitio
el unicornio quedó mudo.
.
.
.
(N.26.)
.
.
.
.
.
.
.
Había enmudecido
para siempre
........ el unicornio
obra
........... como el resto de las máquinas
de alguno
de los científicos salvajes
que inventan inventos
entre los bulevares
5 y 6.
.
.
.
(N.27.)
.
.
.
.
.
.
.
.
La risa de Dios, en edición trilingüe (español, francés, inglés), publicado en la Colección "Tansolville" de Poesía, es uno de los cuatro libros publicados de Pedro Casariego a cargo del poeta-editor-artesano Eduardo Fraile.
La cuidada edición del 2006, consta de 333 ejemplares, numerados a mano del 1 al 333, más 29 no venales señalados con las letras del abecedario.
Adquirí este libro y La canción de Van Horne en una librería de Valladolid, en la calle Librería, nº 13, que es atendida por Enrique Señorans Martín, A PIE DE PÁGINA.
.
Obligada gratitud a Eloísa Otero, Rafael Saravia, Ildefonso Rodríguez con Isabel (Cova), cuyo acogimiento y conversaciones en León (y Valladolid, para acudir a una cita con Lo solo del animal, de Olvido García Valdés) fueron inmejorables. Hermosísimo momentum con la familia Gamoneda. Me deslumbró Amelia, que no conocía apenas. Antonio y Angelines, una vez más, delicada y honestamente, muy grandes. Reencontrarme con Julio Obeso, Antonio Merallo y Ricardo Potchar con Juana, gozoso aprendizaje. Queda esta huella, la poesía antiliteraria de Pedro, como vínculo.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Profesó la creencia de que el artista verdadero es el artista interior, el que crea dentro de sí, pero una misma necesidad expresiva, que él consideraba como debilidad, le llevo a escribir poesía durante más de una década, después fue pintor.
.
.
Además de varias decenas de poemas independientes, construyó 6 libros completos cuya característica singular, común a todos ellos, es que sus textos van relacionándose argumentalmente a través de la lectura, más que como las piezas de un puzzle quizá como las figuras de colores de un caleidoscopio.
.
.
(de la solapa derecha del libro)
.
.
.
.
.