Reflexiones sobre la poesía escritas por grandes poetas de diversas épocas y lugares.
Bitácora de Víktor Gómez “Valentinos para compartir noticias, actos y novedades culturales, escrituras, encuentros literarios, presentaciones de libros, crítica y reseñas y otras varias curiosidades.
miércoles, 18 de febrero de 2009
¿QUE ES LA POESIA?. Respuestas de muchos poetas
Etiquetas:
SOSPECHOSOS
LAS NANAS DE LA CEBOLLA, por Lucho Roa y Vicent Camps
LAS NANAS DE LA CEBOLLA
de Miguel Hernandez
Interpretado por Lucho Roa (Chile)
y Vicent Camps (España)
de Miguel Hernandez
Interpretado por Lucho Roa (Chile)
y Vicent Camps (España)
Etiquetas:
CONTEMPORANEOS CLASICOS
JUAN EDUARDO CIRLOT en 13 trenes
Una revista internacional de poesía como 13 Trenes
es un regalo, un ave raris, que solo puede nacer del
increible y suficiente ardor juvenil, de la brillantez
también, de la entrega generosa y de la lectura crítica
que ha ido madurando un grupo madrileño entre los
que está mi querido amigo Javier Gil Martin. Cierto
es que desde que le conozco, todo lo que de el emana
es de calidad humana y literaria. Tengo citas y apuntes
a supervisar de sus recomendaciones para un lustro.
Vaya este texto de Cirlot de prueba.
Y el deseo de ver un nuevo número, sin fecha, sin
prisas, pero sin esclusión. Ojalá venga pronto.
Víktor

EL POETA
Ese hombre de cabellera dispersa, no es otra cosa que el exhumador de un mundo ante irredento. Ha aprendido, sufriendo, fórmulas mágicas que los otros desconocen: para evocar y recrear las danzas interiores.
Razas sordomudas, perdidas en sus parajes profundos, cobran voz bruscamente y, desde el valle dormido bajo la niebla, ese coral suena iluminando regiones desoladas y magníficas. Así, hasta que toda la tierra se convierte en eco.[1]
Etiquetas:
13Trenes,
CIRLOT,
JAVIER GIL MARTIN
ROCIO CERON: sublingual, poema del libro SOMA
Sublingual
¿Qué hay debajo de la lengua?
¿Un triturar de huestes vocálicas,
un cierzo de agudas consonantes,
un despojo de viento áureo,
quizá el mustio huso de la letra?
Aquí entre toneles de saliva y tiento
se guarda el vocablo,
la gramática de tu rojo nombre,
y se incendia –sí, se incendia–
la simetría del giro:
debajo de la lengua hay un presidio.
A Ehitel Silva Zegarra
Etiquetas:
ROCIO CERON
Suscribirse a:
Entradas (Atom)