----
----
A las voces saharauis secuestradas en tumbas y cárceles
voces que no sólo paredes revientan
VOCES
Quizá pienses que tu voz no me llega,
que el malvado siroco la rapta
antes de llenar mis sentidos.
Quizá sueñes que el eco es mudo
el espejo ciego y los versos
se acobardan.
Se agolpan tus clones,
y alborotados pugnan
por salir en blanco y
negro de mi garganta.
A veces escupo,
casi siempre embucho,
ira, sangre,
paz, tierra.
Quisiera encadenar
tus manos a las mías,
el techo oscuro
abrir a las estrellas.
Quisiera, los ojos,
limpiar de rabia.
Treinta voces,
Treinta veces,
repiten la historia,
porque nadie pudo,
nada puede domar
las voces que rozan el alma.

A la mujer saharaui
----
SAHRAUIA
SAHRAUIA
------
Tuve sed, y tus dedos
escanciaron el rocío.
Tuve hambre,
de pan, de paz,
y tus cantos me colmaron.
Con la capa de estrellas,
arropaste la noche gélida,
acercaste la luna y la brisa marina.
Tuve sed, y tus dedos
escanciaron el rocío.
Tuve hambre,
de pan, de paz,
y tus cantos me colmaron.
Con la capa de estrellas,
arropaste la noche gélida,
acercaste la luna y la brisa marina.
Espíritu,
Alegría, esperanza,
cómo compensarte, dime,
cómo superar la magia.
Zhara El Hasnaoui Ahmed
-----------------
El Aaiún, capital del Sáhara Occidental
Nací durante un cálido noviembre, en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental. En los años ochenta, viajé a Madrid para terminar COU y estudiar una carrera. Tenía en mente Derecho, la profesora de inglés me recomendó que estudiara Filología Inglesa. Siguiendo su consejo, descubrí una carrera que reunía mis dos aficiones: la lingüística y la literatura. Completé mis estudios en Londres y trabajé en la Radio Nacional del Sáhara en los campamentos de refugiados. Actualmente, vivo en España y ejerzo de profesora y traductora. Soy miembro del grupo literario la Generación de la Amistad y he colaborado en varias de las antologías publicadas por el mismo, entre ellas, Aaiún gritando lo que se siente , (Madrid, 2006), Um Draiga , (Zaragoza, 2007) 31 años, 31 poemas , (Leeds, 2007).
--------