
---
-----
Se dice: la poesía es un género literario. Pues no, la poesía es una actividad artística que poco y nada tiene que ver con la literatura excepto porque emplea los mismos materiales aunque con muy distintos alcances y sentidos […]
La poesía es una actividad del espíritu, y esto nada tiene que ver con religión o mística o metafísica algunas. Digo espíritu en un sentido absolutamente laico e inclusive materialista entendiendo al espíritu como totalidad energética que concentra todas las energías humanas: corporales, fisiológicas, genitales, mentales, psicológicas, genéticas, gregarias, individuales, sociales, etc. O sea espíritu como quintaesencia y no como entelequia (Habla 26).
*
*
*
*
*
*
[La poesía] es voluntaria y consciente, pero también, y al mismo tiempo,
involuntaria e inconsciente, racional e irracional, real e imaginaria, verdadera y ficticia, prístina y perversa, esforzada o lúdica. Exactamente
como el hombre o mejor aún, como el hombre y la mujer, amantes u hostiles, copulando o detestándose. (Habla 28)
José Viñals
(Corralito, Córdoba, 1930)
(extractado del nº 15 de Lunas Rojas, en el monográfico
dedicado al escritor y poeta argentino, afincado en Jaen, José Viñals)
4 comentarios:
esto te lo pillare para mi blog jeej que guapooo
podias haber puesto algun enlace.. que tal por madrid?
¡Buenas definiciones!
Claro, Dioni. Sabes que todo lo que aquí aparezca es para uso y disfrute común.
En Madrid recitamos y pudimos ser receptores de la generosidad y acogida de muy buena gente.
A mí me resultó una enriquecedora experiencia.
Ojalá nos veamos pronto, ganas tengo de que hablemos y me cuentes todas tus iniciativas y acciones de escritura.
Un abrazo grande, compa.
Tu Víktor
Ana:
José Viñals es un maestro.
Un beset
Víktor
Publicar un comentario