[caption id="" align="alignnone" width="317" caption="Obra de Clyfford Still (1904-1980), pintor estadounidense, de la corriente del expresionismo abstracto"]
[/caption]
--
-- No tiene sentido —dice—.
Sentido. Lo profundo del ser
y el caparazón que no se busca
y cae, a veces, al salir
no a un lugar sino al reencuentro
de un aturdimiento
en el trayecto
al tomar distancia
así nacen las cosas.
--
a Blanca Varela
Concha García (La Rambla - Córdoba, 1956),
texto publicado en la revista ayvelar, nº 17
Más de la autora, Aquí.
--
--- Dos poemas sobre la pobreza I Hay varios melocotones en su rama, una longitud de cielo abarca el sendero de árboles. La niña hace en el suelo un dibujo con hierba. Si se replegasen las nubes, si hubiese un poco de agua, si se inclinase algún tronco. No lo parece. Años más tarde. No, años no. Fue al caérsele. II Lo mismo es en una habitación. Objetos marcan su ruta. Habría que dejar que el sol la inundase. Eso piensa. Eso no piensa. Resol en las áreas vacías. Coincidencia. Las mondas del fruto y todo el ahínco que pone para que no se dispersen en el plato. | |
|
Concha García, extractado del poemario Acontecimiento (2008)
---
--- -- --
--- --- -- -- --
--- Dadle un cuchillo al soldado hambriento. Mordisqueará las manzanas más jugosas: el costillar, las criadillas, los sesos.
Con los hombres cayeron animales. Los cuartos traseros.
---
Un haz de palillos en el puño. Se abre, se derraman
los cuerpos abiertos.
---
Lanceros que gritan sobre sus corceles heridos. El enemigo se ha ido.
---
Tiraban mulas de las máquinas de guerra. Bueyes
esforzados. Caballos temblorosos. Carga su arma.
Ocho balas. Ocho relinchos.
---
Las bestias buscan su peso: gallardetes, cañones, bayonetas, jinetes entre los muertos.
---
Descansa sobre el muslo frío del animal. Intenta no dormirse.
Sostiene la cabeza entre las patas.
---
Todavía queman imágenes (iconos, fotografías, libros, banderas). Una gran hoguera para los que huyeron.
Para que entiendan.
---
La radio emite señales desde las trincheras. Líneas de cascos alineados, sonidos intermitentes. Silbidos de tres letras. Ejercicios de puntería de los arqueros caídos. LLueven flechas.
---
Se descalza y pisa leche o es sangre o es agua.
---
(Con guantes metálicos tejen alambradas, conectan cables, en la enorme marmita mezclan azufre, salitre, carbón vegetal.)
---
Delira, quiere defender la fortaleza. La abarca con sus brazos, siente los impactos, los leves cañonazos de la defensa.
---
(Sastres que trafican con armas, con esclavos. Distribuyen uniformes, calzan las gorras, etiquetan cráneos.)
---
Agua y una gran toalla y una gran mano. El torso pálido. El pelaje parece intacto.
--
--
--
---
Después de
la batalla
el jinete me pide
una manta blanca
para cubrirse
las piernas
las medallas
la sangre
derramada
---
---
Esther Ramón (Madrid, 1970) publicó en el 2008 RESES, en Ed. Trea
---
---
---
---
Ésta entrada ha sido referenciada desde
http://www.viktorgomez.net. Te recomiendo que si me tienes agregado en tu lector de RSS o Blog como viktorgomez.blogspot.com lo actualizes a la nueva dirección. ¡Gracias!