------
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "GRITO Y REALIDAD" , de Matías Escalera Cordero, poeta, amigo, compañero y cómplice de la librería nos visitará para presentar su último poemario, publicado por la editorial Baile del Sol de Canarias.
---
---
".................¿Quién recuerda los sueños que anidaron en la recámara de aquel cañón de sílabas contadas? ¿Quién los comparte con el buen poeta que las cargaba? ¿Quién sustenta su nombre, o su origen? ¿Quién, su dolor? (la poesía así concebida no es siquiera un arma contra el olvido; nada en la nada) Espíritu y materia, tiempo interior y tiempo histórico, dos substancias fundidas en una misma y única Substancia… Entre el juego y el grito, puestos a elegir, preferimos el grito…"
Matías Escalera (fragmento del Manifiesto tardío que hace de proemio a Grito y realidad)
---
---
Es esta una buena oportunidad para saborear su poesía, le acompañaremos sus amigos y amigas de Valencia, pero ejercerán de oficiantes Arturo Borra y Antonio Martinez i Ferrer. Eso será el viernes día 23 de Mayo a las 19 horas
nos vemos.
---
Miguel Morata
http://www.libreriaprimado.blogspot.com/

Este viernes 23 de abril, a partir de las 19:00 h se presentará en la Libreria Primado un poemario singularmente osado.
Ya nos situa el subtítulo del poemario (poemas bárbaros) en que coordenadas y desde qué afinidades se situa este poeta. Su grito es otra música, otra poética a la que el canon dominante en este país propicia y aplaude. Es un libro pues que se mueve en los márgenes y desde los límites de lo no reconocible como normativo y ortodoxo. Y no por desconocimiento ni falta de capacidad lírica, que se le intuye y presupone dado además su amplia formación intelectual y literaria. Es, sencillamente, que este libro optó por ser otro, extranjero, bárbaro.
Libro, pues, que conjuga experiencia socio-cultural heterodoxa, rizomática escritura y compromiso político, en una arriesgada edición que Baile del Sol propicia para el poeta, narrador y editor MATIAS ESCALERA CORDERO.
El infatigable Matías, cuyo bagage personal, nomadeo, inquietudes renovadas, neovanguardia literaria, trocha, naufragio, nostalgia, coraje, translecturas, ingenio, audacia y peligrosa expresividad lingüística anormalizada denotan que estamos ante una persona que vive la utopía, que es volitivamente un amante radical y que en su Subtancia auna Espíritu y materia, tiempo interior y tiempo histórico, para que la poesía antes que un juego sea un grito y antes que una quimera la crónica de nuestra común intrahistoria. Todo un embite para quienes quieran poner a prueba su capacidad crítica, estética y formal frente al mundo de las ideas, los sentimientos y el arte. Poesía contra el olvido y la corrupción. Contra los muros más altos.

-----
EXPLICITO DOS
Rendirse no cuesta nada
sólo la vida
y eso
es tan poco.
No me lo reproches
rendirse no cuesta nada y los ciegos segmentos
de tiempos verticales -de costumbre y vida-
nos esconden el camino de regreso
---
--------
---
-------
LOBO ESTEPARIO
En la escuela (al final
------- del bachillerato)
tuve un compañero que quería ser
Lobo estepario
----
No sé si él lo consiguió (ni si comprendió
-------- de verdad el compromiso adquirido)
Yo sí (y es duro)
------
No es en sí la condición
De serlo (al fin a todo se acostumbra uno)
Es resistir cada día la tentación
De devorar a los tuyos
--------
---
--
-----
DE VITA BREVE
Si tenemos el desastre ahí delante de nosotros
por qué no lo vemos
(Brevísima selección de poema
Antonio Martinez i Ferrer co-presentará el poemario "Grito y realidad" en su calidad de poeta y amigo que porque lo vivió sabe que es ser clandestino en tiempos de dictadura o editor crítico (sus hijos promovieron la prestigiosa Ed. Germania, de Alzira) en épocas de transición o lo que es escribir poesía en el nuevo milenio, desde la indómita creatividad de quienes deconstruyen, indagan, reordenan y hablan con una cívica, poética y humanísima libertad y riesgo.
Víktor Gómez
(Grito y realidad, 2008