---
---
Julia Otxoa ( http://www.juliaotxoa.net/ ) nace en San Sebastian en 1953. Su creatividad artística es interdisciplinar, con predominio de la poesía y la narración, se extiende también a la poesía visual y a las artes plásticas en general aportando así a su "apasionado quehacer" una riqueza que no admite fáciles etiquetajes. Sensible a los conflictos sociales, a la propia función del lenguaje artístico, depura sus recursos y técnica, busca la esencialidad, eliminando lo superfluo y llevando la "forma" a una suficiencia próxima a lo que de manera reduccionista se llamó poesía del silencio. En "La lentitud de la luz" (Editorial Cálamo, 2008) despliega en dos secciones "De la nieve" y "La lentitud de la luz" sus prioridades anímicas (respeto y preocupación por la vida digna de los otros, el equilibrio personal, la renuncia a las patologías de la abundancia y el poder), su extranjería en un presente urbanizado con ladrillos insensatos, insensibles e insociables, una empatía con lo sutil y profundo que enseña la Naturaleza "La piedra y la arena, el instante y su sombra" hasta configurar en los textos un paisanaje dónde el ser humano es genéticamente poco más que una mosca ("Por una ligerísima diferencia de adn , el llamado homo sapiens pudo ser la mosca de la fruta / amante de las bananas podridas").

La Naturaleza nos enseña a arrodillarnos "ante los insectos" o a reconocer la savia del saber: "También la libélula y la lagartija / como El Quijote o Hamlet / son páginas del libro prodigioso del universo". Es pues el libro de una hija de la Naturaleza, en permante escucha y es humilde y sabia armonía desde lo mínimo con lo bello y lo inabarcable.
Es el poemario del 2008 que más me ha interpelado como lector, como ciudadano y como amante de la poesía. Siguiendo la premisa de Gamoneda, auna belleza y justicia.

1).- DE LA NIEVE
-----
gotea la sangre de la mesa del carnicero
-----
TENGO FRÍO JUNTO A LOS ESTANDARTES
Tengo frío junto a los estandartes,
el rumor de sus himnos
hiela mi corazón
como la negra memoria
de una guerra perpetua.
---
----
---
----
NO DE ESTE MODO
No será desde luego
hundiendo el tenedor
en el corazón de las golondrinas
como nos alimentaremos de libertad.
----
------
----
----
----
2).- DE LA LENTITUD
El secreto de la poesía pertenece más
al náufrago que al navegante.
---------------------
También lo impreciso, lo que apenas es percibido por los ojos de la normalidad al uso puede matar a un hombre.
------------------------------
En todas las ciudades me siento extranjera,
en la Naturaleza nunca.
-----------------------------
Escojo ser en el margen como una posibilidad de existencia.
-----------------------------
El desasosiego de ver crecer el desierto,
hace temblar en agosto el corazón de los manzanos.
-----------------------------
Sé que moriré extranjera.