La poeta mexicana Rocío Cerón lee en el III Encuentro Latinoamericano de Poesía Actual Poquita Fe. En la Universidad Diego Portales, el 10 de octubre del 2008. En vivo desde "El Voyeur de la Poesía" para "La Belleza de No Pensar".
Dura 5 minutos. Vale la pena.
Bitácora de Víktor Gómez “Valentinos para compartir noticias, actos y novedades culturales, escrituras, encuentros literarios, presentaciones de libros, crítica y reseñas y otras varias curiosidades.
domingo, 16 de noviembre de 2008
ROCIO CERON: LA BELLEZA DE NO PENSAR
Etiquetas:
POESIA MEXICANA,
ROCIO CERON
CRISTINA PERI ROSSI: la mujer, poseída por un rapto de palabras

EVOHÉ (1971)
-----
¿Qué es lo que quiere, esa poeta?
*
Cansada de mujeres
de historias terribles que ellas me contaban
cansada de la piel,
de sus estremecimientos y solicitudes,
como una ermitaña,
me refugie en las palabras.
*
Las mujeres vienen de lejos,
a consolar a los poetas
de la decepción de las palabras.
*
Las palabras vienen desde lejos,
a consolarnos de la decepción de las mujeres.
*
TEOREMA
Los poetas aman las palabras
y las mujeres aman a los poetas
con lo cual queda demostrado
que las mujeres se aman a sí mismas.
-----
LINGÜÍSTICA
Las mujeres, son palabras de una lengua antigua
y olvidada.
Las palabras, son mujeres disolutas.
*
Era ciego, y como la única realidad es el lenguaje,
no veía una mujer por ningún lado.
*
Los ciegos no pueden amar a las mujeres
porque no ven las palabras, bajo las que ellas andan
disfrazadas.
*
Tenía un disfraz de frase bonita.
-Mujer- le dije-, quiero conocer el contenido.
Peron ninguna de las palabras con que ella se había vestido
estaba en el diccionario.
*
Una vez que la hube amado,
ella quedó henchida de palabras.
Una vez que la hube pronunciado,
quedó preñada de sonidos.
*
En fuga las palabras, quedó la mujer desnuda.
*
La mujer pronunciada y la palabra poseída.
*
La mujer, raptada por un tropel de palabras en fuga.
*
La mujer, poseída de un rapto de palabras.

La palabra y tú húmedas de mí.
*
La mujer poseída por la poesía
*
Debajo de la ropa
mil pueblos oscuros
sublevándose
acechan el la tarea cotidiana
de crear y destruir
*
Cuando los pueblecitos que tienes bajo la ropa
se sublevan
y cargan todos sobre mí.
DIASPORA (1973)
Podría escribir los versos más tristes esta noche,
si los versos solucionaran la cosa.
LINGÜÍSTICA GENERAL (1979)
I
El poeta no escribe sobre las cosas,
sino sobre el nombre de las cosas.
VI
Escribimos porque los objetos de los que queremos hablar
no están
XXIII
El poema es, sí, una combinación de palabras,
pero su armonía no depende
-solo-
de la naturaleza del sonido y de los timbres
ni del espacio vacío que desplaza,
depende, también,
de la nostalgia de infinito que despierte
y de la clase de revelación que sugiera.
CRISTINA PERI ROSSI
Etiquetas:
CRISTINA PERI ROSSI,
POESIA URUGUAYA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)