miércoles, 7 de noviembre de 2007

ENCUENTRO EN VALENCIA DE POETAS Y EDITORES. Proemio a la reseña

Ana Mª Espinosa, Ana Pérez Cañamares y Pedro Montealegre, entrando por la mañana...


Libros de la Herida, Once Poetas Criticos, Ana Mª Espinosa, Jose Mª Gómez, David Eloy, Ana Pérez Cañamares, David Franco...






De allá para acá:


David Franco, Miguel Angel Garcia, DAvid Eloy y Jose Mª Gómez, del colectivo La Palabra Itinerante







De acá para allá: Arturo Borra, Laura Giordani, Elena Escribano, Carlos Herrera, Antonio Martinez, Viktor, Ana Mª Espiniso, Miguel Morata y Adrian Pérez






-






-












ESTA NOCHE
--
vendré a dejar una pequeña piedra
en la orilla.
--
TRAE una suavidad que pulieron cinco mares
y la rabia de un continente a la deriva.
--
LA VOZ de los titanes
rompe contra las olas del olvido
y una luciernaga
abrasada -------------------- cierra el crepúsculo.
--
UNA LLAMA con escamas de un gran pez
-------------------------------------- mitológico
abrasa las redes
abrasa las aguas
abrasa el grito de los arponeros.

DE COMPASION
fue el gran caudal de luz coralina
que sin porque
generosa rizaron las manos lectopoéticas
de los 4o y uno.





Víktor Gómez


A los compas de:

La Palabra Itinerante,
13 Trenes
Calambres Exquisitos
Polimnia 222
Poetas Caudales,
Tertulia Café Palabra,
Radio Klara,
Laura Giordani,
Arturo Borra,
Antonio Martinez,
Amigos y lectores asistentes,


y muy especialmente a Enrique Falcón, Antonio Méndez, Javier Gil, Ana Pérez Cañamares, Ana Mª Espinosa, Miguel Morata, David Eloy y Elena Escribano

viernes, 2 de noviembre de 2007

MANUAL DE ANTROLOGIA: Los compas de Asturias (I)

-
-
Niño muerto
--
Chica, tendremos un mes malo
y desearás no haberme conocido,
pero cuando llegue ese momento
daremos una vuelta por ahí a eso de las 05:00 a.m.
Hay lugares totalmente encantadores y apropiados
para negociar tu capitulación.
No importa dónde.
Un ex boxeador en la cabina pierde punch,
lo ves llorar y repetir el movimiento
con el auricular entre sus manos:
--
uno, dos, uno, dos...




Adrian, que no pudo venir a Valencia el 3 de noviembre pero cuya sangre y pálpito estuvo con nosotros, porque somos del mismo caudal irreductible de poetas en resistencia.









Adrián Nicolás Penela (Oviedo, 1989)



--



Llegó el momento de rendirse a la evidencia.

Tus gritos no sobrepasaron el tumulto

y la manada sigue yendo cada día

a comprar un pan más caro.

Fue tu carne cruda puesta a macerar en un escaparate,

y recibiste golpes, pero golpes más duros

han conseguido traerte hasta mí.

Lo llevas claro si no aceptas esta forma de vida,

esta simbiosis;

esta voz en off no negociará si no que impondrá sus términos.

Recibirás más golpes,

en tu mano está elegir si quieres aprender

de los que ya te dieron.

--
En tu mano está
--

engarzada


la Poesía.

CRISTINA PERI ROSSI: La resistencia a los injustos mandatos

PLENILUNIO



Por cada mujer

que muere en ti

majestuosa

digna

malva

una mujer

nace en plenilunio

para los placeres solitarios

de la imaginación traductora.



"Diáspora" 1976

martes, 30 de octubre de 2007

LIBRERIA PRIMADO REUNE A POETAS, LECTORES Y EDITORES EL DIA 3 DE NOVIEMBRE A LAS 12:00 H (VALENCIA)

Laura Giordani, con amigos poetas (Enrique Falcón, Arturo Borra, Antonio Orihuela, etc.,) en casa de Antonio Martinez i Ferrer
_

_





Trecetreneros: Javier Gil, Nuria, Esther...



David Eloy, Jose Mª Gómez y Miguel Angel





David y Jose Mª



Ana Mª Espinosa, Jana, Carlos Herrera y Viktor




Antonio Gamoneda con Antonio Méndez y Antonio Martinez, "Los Tres Antonios"






Enrique Falcón con Arturo Borra y amigos





Ana Pérez Cañamares




******

****

**

*

En la Librería Primado, gracias a Miguel Morata, podremos asistir a la presentación de los libros de ANA MARIA ESPINOSA Y ANA PEREZ CAÑAMARES, EDITORIAL LIBROS DE LA HERIDA Y A LA REVISTA LITERARIA INTERNACIONAL 13 TRENES.


















A las 12:00 H. comenzará el evento. Es una excelente oportunidad para escuchar y ver la poética alternativa y de rigor en el amplio panorama de nuestra geografía ideomática. Asistirán también los poetas


















ANTONIO MENDEZ;









ENRIQUE FALCON,









DAVID ELOY, JOSE Mª GOMEZ; DAVID FRANCO y MIGUEL ANGEL GARCIA (del colectivo La Palabra Itinerante)









LAURA GIORDANI









ARTURO BORRA









ANTONIO MARTINEZ I FERRER









CARLES SANTAEMILIA









ADRIAN PEREZ


















entre otros poetas y compañeros.



























lunes, 29 de octubre de 2007

JUAN CARLOS MACEDO: el poeta médico de Uruguay


-

-

-


Primero de enero de 1976


-

-


Nada ha cambiado: no son ojos en fuga.

Es lluvia,

lluvia en las calles de todos los hogares;

llueve,

no cae, distribuye

los fundamentos que aún nos perpetúan.
-
-


Juan Carlos Macedo (Rivera, 1943-Montevideo, 2002)

(De Durar II. Referencial e instrumentos)

T.S. ELIOT: LO CLASICO Y EL TALENTO INDIVIDUAL (I)

Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (St. Louis, Missouri, 26 de septiembre de 1888 - Londres, 4 de enero de 1965). Poeta, dramaturgo y crítico anglo-estadounidense, representa una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa del siglo XX. En 1948 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura.

Fuente: Wikipedia




*


La crítica sincera y la apreciación sensata han de dirigirse no al poeta sino directamente a la poesía.


*


Ningún poeta, ningún artista, posee la totalidad de su propio significado. Su significado, su apreciación, es la apreciación de su relación con los poetas muertos.


*


El progreso de un artista constituye un ininterrumpido sacrificio personal, una constante negación de la personalidad.


T. S. Eliot "Lo clásico y el talento individual"
-
-
Fuente:
La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, dentro de su colección "Pequeños Grandes Ensayos".
Universidad Nacional Autónoma de México

sábado, 27 de octubre de 2007

MALLARME: Todo pensamiento es azaroso, como un glope de dados

SEA
el Abismo se cierna como el casco de un navío
donde EL MAESTRO se agita en la tempestad inútilmente
inducido por la ola a los duros huesos perdidos entre los tablones
cuyo velo de ilusión resurge su obsesión a la locura

ABOLIRÁ


UN GOLPE DE DADOS
JAMÁS
AUNQUE LANZADO EN CIRCUNSTANCIAS
ETERNAS
DEL FONDO DE UN NAUFRAGIO



"El Maestro

surgido fuera de antiguos cálculos

donde la maniobra con la edad olvidada

infiriendo

que antaño empuñaba el timón

de esa conflagración

a los pies

del horizonte unánime

que se

prepara

se agita y mezcla

en el puño que la apretaría

como se amenaza

un destino y los vientos

el único número que no puede

ser otro

Espíritu

para lanzarlo

en la tempestad

replegar la escuadra y pasar arrogante

vacila

cadáver separado por el brazo

del secreto que detenta

más bien

que jugar

la partida

como un maníaco canoso

en nombre de las olas

una

invade al jefe

fluye en la barba sumisa

naufragio éste

directo del hombre

sin nave

no importa dónde

inútilmente".


Fragmento de "Un cop de Dés"


Mallarmé