----                                               Cómo encontrar un sitio con los primeros ojos
                                                                                 Mario Benedetti
   
                                                                                 Ojos de puente los míos
                                                                             Manuel Altolaguirre
   -
                                                         Cuando todo se vaya, cuando yo me haya ido
                                                         quedará esta mirada
                                                         que pidió , y dio, sin tiempo.
                                                                                                Claudio Rodríguez
 .... ....
....  II
   
  El agua rompe
  sobre una poza umbría.
  Desaparece.
   
  Pero, ¿y el ruido
  en goloso bocado?
  ¿Es que no invita?
  
    
   
  III
   
  Baño por risas,
  ¡con tanto pececillo
  que mordisquea!
   
  Y al zambullirte
  puedes partirte en dos:
  Humano y pez.
   
  
    
   
  IV
   
  Y canta el mirlo
  como son los instantes,
  irrepetibles.
   
  En el crepúsculo,
  su canto solitario,
  suma de voces.
   
  Hablan sus notas.
  Aun sin razón humana,
  ¿en qué nos une?
 ---- ----
----  XI
   
  Fuma la tierra
  tabaco que bromea
  con los cerezos.
   
  Marzo y cerezos
  con corazón de nieve,
  pero sin frío.
   
  Y caen los pétalos
  cual silenciosos copos
  en quemazón.
   
  
    
   
  XII
   
  Hogar del Jerte,
  que en todo se regala
  su salpicar.
   
  Niños que buscan
  -el agua en las rodillas-
  ¿saltos de qué?
   
  Y quien los llama
  por encima de todo,
  ¡es una higuera!
 .... ....
....   
  XVI
   
  Las manos blandas
  enamoraron piedras.
  Las piedras palpan.
   
  Carne de piedra,
  desde fuera hacia adentro,
  de pozo en pozo.
   
  
    
   
  XVII
   
  Almez de sombra.
  Raíces de la sombra
  que tanto asombran.
   
  Y en él, tendido
  en ese, sobre un tronco
  de garabato.
   
  Ausente el cuerpo,
  el aire me dibuja
  sus ademanes.
 
   
  XVIII
   
  Sombra de encina,
  tumbada sobre el trigo
  que trae la siesta. 
   
  Es la abubilla
  este paso de cebra
  que lleva al sueño.
   
  Tan y tan alto…
  Se sueña con bajar
  y ser camisa.
 ---- ----
----  XXII
   
  Lugar de alondras,
  La Serena o el cielo
  que se intercambian.
   
  Engatusado,
  comido por la búsqueda,
  sólo oigo pasos.
  
    
   
  XXIII
   
  Lana entre piedras.
  Así es esta paz ocre
  de las majadas.
   
  Llamada en bronce
  que traspasa las sombras
  con algo dentro.
   
 .... ....Ambrosio Gallego
....Ambrosio Gallego, poeta extremeño (Badajoz, 1963) vinculado a la poesía por la ósmosis con la vida y su extrañeza, desde donde su voz interpela a lo invisible que da sentido al paisaje, el tiempo y la palabra, resitúa la poesía en los límites de la metafísica y la filocalia, abismando la mirada humana al todo y la nada, desatendiendo los ruidosos mecanismos de la palabrería mundana y la retórica abigarrada del presente urbano para encontrarse en la proximidad del silencio con la esencialidad, con lo mínimo, con la pregunta última e inconclusa a través del no y de si... 
Con breves ojos. Palabras, versos, que arden con leña seca en la noche del frío. Una intemperie oscura y una memoria clara, sentiente y privilegiada, en la carencia y en el apozado pensamiento que emana por las intuiciones poéticas y las gramáticas de la utopía en el no saber sabiendo, en el atender otros lenguajes silvestres, otredades que hacen del yo y el no-yo una realidad armónica menos artificiosa y huérfana, menos ciega y perdida. Aunque todavía no haya un camino de certidumbres hacia lo real insustituible. Itinerario hacia el sur, intermedio del habla y las llagas del peregrino. Entre el entre y el casi ahora, la poesía pasa 
Con breves ojos.
Víktor Gómez
-
-ç- -
Presentación en Barcelona, febrero 2011, del libro 
Con breves ojos galardonado con el VII Premio de Poesía César Simón, que organizan la Universidad de València, La Editorial Denes & Ediciones Guerra y el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo, ver  
acá. .En el Blog Premio de Poesía César Simon, la presentación en Valencia, 
aquí.. . .Desde la ACEC, sobre el poemario mirar 
acullá.-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-