
"El dolor es una maravillosa cerradura."
Blanca Varela
Me consta, porque así me confirmó la mirada (y sonrisa) de Antonio Gamoneda, que en el premio a la poeta y amiga hizo lo que pudo por que se le reconociese y quedase para la posteridad un mínimo reconocimiento a una obra limpísima y autentica, nacida del dolor, de la pobreza y de la dignidad de una tan original como imprescindible voz. Me consta, os lo aseguro, porque se lo pregunté el otro día, y con su tan humilde como sabia palabra aseguró "haber contribuido entre otros a ese mínimo reconocimiento".
Antonio Gamoneda y Blanca Varela tienen uno de los diálogos poéticos más potentes que he leído nunca. Y una lealtad "a la justicia y belleza" y una complicidad a prueba de tiempo.
Antonio Gamoneda y Blanca Varela tienen uno de los diálogos poéticos más potentes que he leído nunca. Y una lealtad "a la justicia y belleza" y una complicidad a prueba de tiempo.

La poeta peruana Blanca Varela (Lima 1926) ha ganado la XVI edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dotado con 42.100 euros, y convocado conjuntamente por Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca.
Varela es la segunda mujer que gana este prestigioso galardón, instituido en 1992 para reconocer la obra de un autor vivo de España y Latinoamérica, después de que la portuguesa Sophia de Mello Breyner lo lograra en 2003.
El fallo del premio otorgado hoy a Varela coincide con la entrega del galardón García Lorca, que la autora peruana ganó el pasado mes de octubre, y que recogerá esta tarde en Granada su hijo, Vicente de Szyszlo. La poeta no ha podido viajar a España por problemas de salud.
El jurado del premio lo ha formado por el presidente de Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña, y el rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; Antonio Gamoneda, ganador de la pasada edición del galardón; el Premio Nobel José Saramago; la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, y el académico Luis María Anson, entre otras personalidades.
El fallo del premio otorgado hoy a Varela coincide con la entrega del galardón García Lorca, que la autora peruana ganó el pasado mes de octubre, y que recogerá esta tarde en Granada su hijo, Vicente de Szyszlo. La poeta no ha podido viajar a España por problemas de salud.
El jurado del premio lo ha formado por el presidente de Patrimonio Nacional, Yago Pico de Coaña, y el rector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso; Antonio Gamoneda, ganador de la pasada edición del galardón; el Premio Nobel José Saramago; la directora de la Biblioteca Nacional, Rosa Regás, y el académico Luis María Anson, entre otras personalidades.
- - -
CURRICULUM VITAE
digamos que ganaste la carrera
y que el premio
era otra carrera
que no bebiste el vino de la victoria
sino tu propia sal
que jamás escuchaste vítores
sino ladridos de perros
y que tu sombra
tu propia sombra
fue tu única
y desleal competidora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario