"Territorio sin dueño:
EL aire riza
Bajo la sombra el sol"
Puede ser en parte que la libertad sea, en su exigente coherencia y camino, para éste poeta insular, paradoja que no resuelve el habla, sino la poesía, que no concluye en su caligrafía o tatuaje sino en el diálogo incesante con los lectores.
Escogí el primero y último poema de la antología que publicara Baile del Sol, "Tatuajes" para exponer dos puntos en su inacotable trayecto poético. Pero hay en esta isla buenos e inesperados hallazgos, que calibran una vitalidad y una excentricidad resueltas en veraz canto, ajena a las estereotipadas leyes del mercado culturas, que no a lo profundo. "En lo profundo todo es ley", proponía Jenaro Talens. Véase, quizá, en este libertario ejercicio poético de Daniel. Un sin acabarse entre lo íntimo, lo cultural, lo social, lo ajeno, lo propio, la mezcla, el retar, la constante sensibilidad por lo otro, el preguntar, el escuchar, lo prohibido necesario, la piel tatuada, lo suficiente...
Víktor
"Las chicas olian a cielo y a agua
y llevaban una demoledora dosis de sol
en los riñones"
Sony Labou Tansi
Las trompetas de la noche
----
Labios de tuno indio
prendidosm al cuello
----
ritmos de duna
garrados a la cintura
----
el tiempo entre las manos
como arena
----
En junio
baila el sol
En septiembre
bajo la luna
---
baila la isla
---
Daniel Bellón

--
--
oteiza dijo
quién no escribe no vive
oigo decir que dijo Oteiza en la radio
quien no escribe dice oteiza desde lo alto
de su revuelta barba blanca desde el centro
del surco de sus arrugas
no deja señal de sí
es sólo una sombra transcurriendo
de él no queda ni el aire que su cuerpo desplaza
---
Daniel Bellón
Tatuajes,
Antología 1989-2001
Baile del Sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario