
Cuando dijisteis: Una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra,¿no había árabes, trigales, pinos de Alepo en nuestros vallesy gargantas desde el Mar de Galilea al Neguev?
Angel Petisme
------
"La celda no tiene muros"
Mahmud Darwix
--
--
CONvenir podría ser suficiente
aunque pesa lo callado
el(lo) que en la diáfana hoja se
deshace de tintas y formas.
Y aun la lágrima
que sobre nada cae y deja el círculo
abierto y aun ese
mojado papel en cuya superficie
morosa la tinta resbala
todavía sin señales
todavía aún
son las identidades de nuestra
orfandad
Como
una Franja crece enrojeciendo
la tierra de nadie
sin el(lo) como /ofensa a los niños
insoportable: no poema, grita
como si fuera el último día sobre la tierra
Víktor Gómez
6 comentarios:
...Y aun la lágrima/que sobre nada cae y deja círculo...
Ni querido Victor cuantas palabras nacidas del dolor en este poema. Una elección que nos muestra tu gran sensivilidad y afecto hacia los perseguidos por la injusticia.
Un abrazo solidario, Antonio.
Literatura contra las injusticias, un placer encontrar sitios como este. Un saludo
Querido poeta, Antonio, ahora que navegas por la bloggosfera en un brioso velero de jarcias brillantes y solventes, con un balón en proa majestuoso y la belleza de garza de tu eslora, arribas a éste puerto engalanándolo de sensible ardor y obstinación alegre por la juesticia y la paz, por el verso y el abrazo.
Grato es tenerte por aquí, sentir la sonorosa armadura de tu navio en su musical deslizarse por lo virtual, negándole a la ignominia y a la violencia resquicio o paso.
Qué éste 2009 nos propicie nuevas singladuras, nos permita nuevos y fraternos encuentros.
besitos para Antoñita,
un abrazo grande para tí.
Y si, lo de Gaza, como otras importantes y sangrantes injusticias hay que denunciarlo, no olvidar, no callar.
ahí estamos, compa.
Víktor
Antonio Ruiz:
Itinerante poeta, saludos.
Poesía que no literatura,
justicia que no ajusticiador,
vida que no literatura.
De eso y otra manera, las voces,
los signos, la insurrecta
llama de una cerilla
en la noche. Y poco más:
aquí, acogiendo a los nautas
que quieran detenerse un
momento, detenerse y observar.
Gracias por la visita,
la huella: tu tiempo y persona.
Un abrazo grande,
Víktor
Una franja que parece concentrar todos los adjetivos contra los que luchar. Es como si nos estuvieran probando:-"Aquí tenéis el peor ejemplo, demostrad de lo que sois capaces"-
Lo urgente no es perderse en la justificación (los niños no son justificables). Hay que parar la masacre, después buscar las pistas que toda historia tiene.
Bravo, compi, es tu voz la que abre un corredor para lo humano.
Un beso.
Julio
Julio:
Las noticias que vienen de allá son desoladoras. Las imágenes terribles, terroríficas. ¿Quién a estas alturas negaría la posibilidad de un rebrote totalitarista, cruel y fascista o stalinista?. Digo un rebrote en nuestra sobreprotegida Europa. Que ya llevan décadas de masacres en otras regiones del mundo.
El poemita es un empujon a una losa, como diría con un haiku Jesús GE "abren la fosa / surge de las cenizas / rencor y rabia. //"
Es poesía en conflicto con un mundo usurpado por los sátrapas, mangantes y genocidas.
Un abrazo, compa.
Publicar un comentario