

Bitácora de Víktor Gómez “Valentinos para compartir noticias, actos y novedades culturales, escrituras, encuentros literarios, presentaciones de libros, crítica y reseñas y otras varias curiosidades.
-
-
La vida se ha vuelto más humana
más frágil, más tierna, más poderosa
desde que este amor nuestro
se instaló entre nosotros
como una gata que pare sus cachorros
bajo el edredón.
También desde que he vuelto a la poesía
y los desconocidos se desnudan
para mí tímidos y orgullosos
de sus lunares y sus cicatrices.
Duelen más los dolores
pero a la vez todo se recompone rápido
si se acepta que siempre se pierde una pieza
si se compadece al órgano que falta
al sentimiento que se mutila
al recuerdo que se aborrece.
Ana Pérez Cañamares
-
--
----- Encrucijada muda.
------------------- El sol escribe
sobre el áspero mar
espejos del grito.
Y la noche espera
---------- la tregua.
Y el corazón riela
--------------------------- su soledad.
Tomás Segovia, febrero 2007
De allá para acá, Arturo Borra, Antonio Martinez y Viktor Gómez
-
-
-
Toda la sangre
“...mis caminos sangran”.
Louis Aragon
Y si me repito rebuscando entre las rocas un misterio,
si la roca sigue murmurando su rasguido,
si repito el error de errar por los ríos de mi sangre,
si baten sus desganas las cosas,
si siempre sangra la piel,
si los abrigos siempre sangran,
si todo y nada copulan cuando roban a lo eterno un instante,
si me saquea el tiempo en el que me reitero,
será –tan sólo- para encontrar una sombra nueva.
[De Umbrales del naufragio (2005)].
-
-
Bio-bibliografía
Arturo Borra. Nació en 1972 en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Graduado como Licenciado en Comunicación Social, en la Universidad Nacional de Entre Ríos, se dedicó a la investigación y docencia universitaria hasta 2003, fecha en la que se desplazó a España. También participó en la coordinación y dictado de Talleres de Arte y Comunicación. Ha publicado poemas y cuentos en distintas revistas literarias y es coautor de la antología poética Aldaba (2003). Entre sus poemarios inéditos, cabe mencionar La vigilia del deseo (1993), Soles harapientos (1997), Genealogía de las cercas (2000), Cielo Partido (2001), El temblor de los signos (2002), La sombra del mediodía (2003), Umbrales del naufragio (2004) y Esplendores vulnerados (2005). En el género de prosa poética, puede mencionarse Anotaciones en el margen (2005) y en narrativa el libro de cuentos La reinvención del mundo (2001). En la actualidad, dicta talleres de comunicación y literatura y participa en algunos encuentros poéticos en Valencia.
Extractado de "Las afinidades electivas"
http://lasafinidadeselectivas.blogspot.com/2007/03/arturo-borra.html